¿Más lluvias? ¿Qué trae el mes de octubre?

El mes de septiembre dejó un superávit de precipitaciones de 8.8 milímetros en Curicó, región del Maule. El noveno mes del año trajo consigo varios episodios de lluvias:


Día 2 : 6.2 milímetros
Día 18: 4.2 milímetros
Día 19: 23.2 milímetros
Día 22: 21.4 milímetros

En total cayeron 55.0 milímetros, siendo lo normal de agua caída para para el mes septiembre: 46.2 milímetros.

¿Pero qué ocurrirá en octubre? ¿Continuarán las lluvias? Durante los primeros días del mes se han presentado temperaturas primaverales en toda la zona central del país, sin embargo la próxima semana se presentará una baja segregada que afectará desde la región de Atacama hasta O’Higgins, dejando nuevamente precipitaciones, situación que puede ser perjudicial para las variedades de cerezas que se encuentran en flor, debido a que las precipitaciones afectan el vuelo de abejas y, por ende, el proceso de fertilización se ve reducido, pudiendo impactar la polinización.

Según MeteoChile «A inicios de la próxima semana, una Baja Segregada (BS) o Núcleo Frío en Altura se hará sentir en nuestro país. Este fenómeno se forma cuando aire frío en los niveles medio y alto de la troposfera se aísla completamente de su onda madre (Vaguada)  creando condiciones muy particulares. Actualmente, se encuentra a 2.500 km al Oeste en el Océano Pacífico, entre Rapa Nui y el Archipiélago de Juan Fernández»

Lo anterior podría ocasionar, a diferencia de otros sistemas frontales,  chubascos que se concentren chubascos en área y tiempo, e incluso tormentas eléctricas   asociadas.

«Cuidado: Cuando estas lluvias son intensas, especialmente en la zona cordillerana y precordillerana, existe el riesgo de remociones en masa y aluviones», recalcó MeteoChile en sus redes sociales.

Las bajas segregadas son complejas a la hora de predecir su comportamiento, por lo cual aún no existe un pronóstico preciso; a medida que avancen los días esta información será más clara y, por supuesto, la estaremos informando a través de nuestras diferentes plataformas.