La próxima semana comenzará oficialmente la cosecha de cerezas de la temporada 2024-2025 en la zona central de Chile, marcando el inicio de uno de los periodos más esperados en el sector frutícola. Las regiones de O’Higgins y Maule, que representan más del 80% de las plantaciones de cerezas en el país, liderarán esta primera fase con la recolección de las variedades más tempranas, aprovechando las condiciones climáticas favorables, aunque inestables, que prometen una cosecha de alta calidad y excelente color.
Esta temporada, los productores de la zona tienen grandes expectativas y destacan la relevancia de la proyección de la oferta exportadora chilena. Luis Contreras, productor de la región de O’Higgins, expresó su optimismo: “Nos hemos preparado durante todo el año para lograr una cosecha exitosa, ajustándonos a los más altos estándares de calidad y aprovechando las condiciones favorables que hemos tenido. La demanda internacional por nuestra cereza está en alza, y estamos listos para competir en los mercados más exigentes.”
Por su parte, Reinaldo Huentupil, encargado del huerto Longo, ubicado en la comuna de Rauco, región del Maule, añadió: «Partiremos cosechando aproximadamente el 25 de noviembre la variedad Santina; está temporada hay un 15 por ciento más de fruta respecto de la temporada pasada. Estamos confiados en que este año tendremos un producto excelente».
La temporada de cerezas en Chile es una de las más dinámicas dentro de las exportaciones agrícolas nacionales, y el inicio de la cosecha en estas zonas representa un gran impulso para la oferta exportadora del país. Las variedades tempranas serán las primeras en ser recolectadas y enviadas a los mercados internacionales, dando inicio a una campaña que promete satisfacer la alta demanda de este fruto en los principales destinos de exportación.
Con el comienzo de la cosecha en O’Higgins y Maule, Chile se alista para lo que se proyecta como una exitosa temporada de cerezas, con una estimación de 131 millones de cajas de 5 kilos, consolidándose como líder mundial en la exportación de esta preciada fruta.