Postulaciones culminarán el martes 26 de noviembre, a las 15.00 horas.
La agencia FIA -Fundación para la Innovación Agraria- invita una vez más a todos los agricultores, agricultoras y emprendedores del agro en general, a través de su sitio web www.fia.cl, a ser parte de la Convocatoria Nacional de Proyectos 2024.
Esta nueva convocatoria, que tiene como sello un marcado énfasis en lo regional, busca apoyar el desarrollo de proyectos que aporten soluciones innovadoras a problemas u oportunidades en el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional y que respondan a alguno de los tres lineamientos estratégicos de FIA: Gestión sostenible de recursos hídricos; Adaptación y mitigación al cambio climático y Sistemas alimentarios sostenibles.
Para este año los dos tipos de proyectos que se podrán presentar son:
– Proyectos de Innovación de Bienes Públicos para el agro, que buscan apoyar el desarrollo de innovaciones en producto (bien o servicio) y/o proceso, de libre disposición y uso, para solucionar los problemas o abordar oportunidades comunes y transversales de grupos de productores, organizaciones y/o empresas, del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria en los territorios.
– Proyectos de innovación de interés privado para el agro, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de innovaciones en producto (bien o servicio) con un mercado potencial para su posterior comercialización y/o en proceso para ser efectivamente validado, en las empresas/organizaciones relacionadas con el sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria en los territorios.
La apertura para los y las postulantes estará disponible a partir del 12 de noviembre y culminará el martes 26 del mismo mes a las 15:00 horas.
Participa en la charla informativa de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación
Junto con el llamado a postular, la FIA invita a todos y todas a participar en la Charla de la Convocatoria Nacional de Proyectos de Innovación 2024-2025, esta se realizará el martes 12 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en el Auditorio de la Facultad de Psicología (ubicado en la Escuela de Terapia Ocupacional) de la Universidad de Talca, ubicada en Avda. Lircay s/n, Universidad de Talca, Campus Lircay, Talca, Región del Maule.
Quienes deseen asistir, deben confirmar asistencia a Lorena Cantellano al correo lcantellano@fia.cl.